Que aguja para máquina debo usar?

Primero que todo hay que tener algo claro: Las agujas de máquina no duran para siempre y no solo hay que cambiarlas cuando se quiebran….Con el uso, las agujas se van desgastando, lo que provocan puntadas irregulares o daño en los hilos y en las telas.
Posición: Hay máquinas de coser que tienen el ojo de la aguja al lado y otras de frente. Verifique su manual, para insertarla en forma correcta.
Tamaño: La mayoría de las agujas de máquinas muestran su tamaño en el sistema Europeo y Americano. El sistema europeo mide 60 a 110 y el Americano 8 a 18. Generalmente se ve por Ejemplo 70/10, 80/12, etc el primer número (70) es el Europeo, y el segundo (10) es el Americano. Como regla general, entre más grande el número, más gruesa la aguja, y entre más delgada la tela, más delgada la aguja y entre mas gruesa la tela, más gruesa la aguja.
Tipos de Agujas
Hay una variada gama de agujas de máquina para que su trabajo resulte mas bonito y con menos inconvenientes. No solo es el grosor de la aguja lo que hay que tomar en cuenta. También hay que ver la punta de la aguja, el ojo y la “canaleta” de la aguja que protege al hilo de roces innecesarios. Esta última es casi invisible a simple vista pero es distinta varía en los tipos de aguja.
Partes de una aguja

Tipos de agujas


Agujas Universal
Este tipo de aguja es la más común, usada en telas no especiales, pero debe tener en consideración el grosor: entre más delgada la tela, más delgada (menos número) la aguja.

Agujas Stretch/ Punta de bola
Estas agujas tienen la punta más redonda para ser usada en telas tejidas o elásticas. Así, la aguja se mente entre los hilos del tejido, y no el hilo mismo, cortándolo o destruyéndolo.

Agujas de Jeans
Estas agujas están diseñadas para penetrar telas gruesas como el jeans. Igualmente debe tener en consideración el grosor: entre más delgado el jeans, más delgada (menos número) la aguja. Si su jeans es elasticado, le conviene usar una aguja Punta de bola para la costura, y una aguja de Jeans para el pespunte.

Agujas Leather/Cuero
Estas agujas son para coser cuero, cuero sintético o sintéticos gruesos. Tienen una punta afilada y lados que cortan el producto cuando la aguja entra, haciendo un hoyo en la “tela” para que el hilo entre. Hay que coser despacio ya que si necesita descoser, se verán los hoyos hechos. También es recomendable usar un prensatelas de teflón.

Agujas para bordar
Estas agujas están diseñadas para trabajar con hilos de bordar y evitan la fricción que desgasta el hilo.

Agujas Metálicas
Estas agujas son para trabajar con hilos metálicos. Tiene un ojo mas largo y una punta fina que evita que el hilo se deshilache o se rompa. Son muy similares a las Agujas Topstitch.

Agujas Quilting
Se utiliza para hacer Quilt y Patchwork. Es una aguja un poco más fina de lo normal, pero muy afilada especializada en atravesar varias capas de tela. Es una aguja mejor para el Patchwork que para el acolchado. Para este último hay opciones mejores como las Topstitch

Agujas Microtex
Estas agujas son para coser telas finas como la seda o muy densas en sus hilos

Agujas Topstitching
Estas agujas tienen el ojo mas grande lo que es ideal para hacer pespuntes o puntadas decorativas, usar hilos más gruesos o para poner dos hilos. También tiene una punta más filuda lo que la hace una excelente opción para acolchar o hacer el Quilting.

Agujas Wing
Estas agujas son ideales para hacer calados ya que tienen unas especies de “alas” que separan las hebras de la tela.
